El Metro de Santiago inauguró este viernes 22 estaciones de
WiFi, en un plan que busca mejorar la experiencia de viaje de los más de
2 millones de usuarios que a diario utilizan el tren subterráneo y
contribuir con la conectividad de los chilenos.
por Bíobío Chile
“La implementación de estas zonas WiFi significa un paso más en
nuestro camino por agregar valor al viaje de nuestros pasajeros. En
diciembre del año pasado comenzamos con esta gran tarea de implementar
Internet inalámbrico en 22 estaciones, y con alegría estamos entregando
este beneficio a cientos de habitantes y a diversos los sectores de la
capital que, a partir de hoy, contarán con una alternativa gratuita para
conectarse a internet al alcance de sus viaje”, señaló el gerente
Comercial y de Asuntos Corporativos de Metro, Álvaro Caballero.
La red que ha provisto Claro permitirá la conexión simultánea de 20
personas a través de un portal especialmente diseñado para la navegación
por la empresa de telecomunicaciones. Una vez que el usuario selecciona
la red deberá ingresar su RUT, el que le permitirá navegar durante 30
minutos seguidos.
Transcurrido ese tiempo, el usuario debe esperar un periodo de cinco minutos, para volver a conectarse. Ello, permitirá controlar el tiempo máximo de navegación de los
usuarios, entregando más posibilidades para que todos puedan conectarse.
“Hoy celebramos una iniciativa que emprendimos pensando en beneficio
de las personas. Para nosotros es un paso más en la tarea que nos hemos
propuesto de entregar conectividad a cada chileno y llegar a todos los
rincones del país y hoy lo hacemos en las 22 estaciones de Metro”,
comentó la gerente de Asuntos Corporativos Claro, Isabel de Gregorio.
Estaciones que cuentan con el servicio:
Línea 1: U. de Chile, Manquehue, U. De Santiago y Tobalaba.
Línea 2: La Cisterna, San Miguel y Vespucio Norte.
Línea 4: Quilín, Simón Bolívar, Pza. Egaña, Los Orientales y Las Mercedes.
Línea 4-A: Santa Rosa y San Ramón.
Línea 5: Baquedano, Bellavista La Florida, San Pablo, Quinta Normal, Carlos Valdovinos, Santiago Bueras, Pudahuel y Gruta de Lourdes.
Viernes 18 mayo 2012 | 19:56
No hay comentarios:
Publicar un comentario