por MINSAL
En
el Centro de Salud Familiar (Cesfam), Gabriela Mistral de la comuna de
San Ramón, el director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente,
doctor Fernando Betanzo, junto con el coordinador comunal de Atención
Primaria de Salud de San Ramón, Marcelo Santibáñez, la Seremi de Salud
Rosa Oyarce, la comunicadora Andrea Hoffman, representantes y usuarios
de las comunas de la Red Sur Oriente, dio a conocer la campaña ‘‘TU
decisión, TU examen, TU vida junto a los tuyos’‘ orientada a que las
mujeres entre los 15 y 65 años de edad, acudan a sus consultorios a
realizarse el examen Papanicolau (PAP).
Esta
iniciativa, liderada por la Dirección del SSMSO y las comunas de Puente
Alto, La Florida, La Granja, La Pintana, San Ramón, San José de Maipo y Pirque, tiene como objetivo incrementar la cobertura del Papanicolaou o PAP, que es el examen que detecta de manera precoz
etapas de pre cáncer o cáncer cérvico uterino en la mujer. Lo anterior
porque la Red Sur Oriente alcanzó solamente una cobertura del 54.1 por
ciento, inferior a lo esperado como meta país y región.
‘‘Para
lograr este objetivo, todos los consultorios la Red Sur Oriente, van a
dar prioridad a este examen, para lo cual se extenderá, durante el mes
de mayo, la atención de los profesionales que realizan el papanicolau.
Así, nuestras usuarias podrán acudir a sus centros de atención, incluso
los días sábados a hacérselo’‘, explicó el director del SSMSO.
El
doctor Fernando Betanzo recalcó que para la realización de esta campaña
se está desarrollando un trabajo coordinado entre los profesionales de
la salud, las autoridades comunales, el Servicio de Salud con la
comunidad y para la comunidad
que puede ir a los consultorios de la Red Sur Oriente donde los
funcionarios están disponibles para atender a las mujeres que se
acerquen a solicitar el PAP. La toma de muestras, los exámenes y la
resolutividad de éstos cuentan con un excelente nivel técnico y
confiablidad. En el caso de que el resultado del PAP sea positivo se
activa inmediatamente el régimen con garantías Explicitas de Salud
(GES).
En
tanto, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce,
valoró la iniciativa del SSMSO. ‘‘Tenemos, las mujeres que tomar
conciencia de la importancia de hacernos el PAP. Hoy día es fundamental
que concurran a sus consultorios a tomarse este examen que no produce
mayores molestias y que puede salvar la vida de muchas mujeres’‘, señaló
la seremi de Salud.
La
comunicadora, Andrea Hoffman, conductora del Programa de Radio
Concierto, La Comunidad Sin Anillo, hizo un llamado a las mujeres de las
comunas de la Red Sur Oriente ara que piensen y se preocupen de ellas
mismas. ‘‘Nosotras las mujeres, nos ocupamos de las tareas del hogar, de
nuestros hijos, de nuestras parejas y nunca de nosotras mismas. Y
dejamos para último momento nuestra salud, siendo que cada una de
nosotras somos las responsables de nuestro autocuidado y de prevenir las
enfermedades de transmisión sexual, porque
el papiloma humano, virus que produce el cáncer cérvicouterino, se
contagia por vía sexual. Por eso les hago un llamado a todas a hacerse
el PAP y a conversar del tema con sus parejas’‘.
Cáncer cérvicouterino
El virus del papiloma humano o VHP, es un virus de transmisión sexual que genera el
cáncer cérvicouterino. Existen distintos tipos de VHP, siendo algunos
de estos los que provocan lesiones visibles como condilomas o verrugas
genitales. El cáncer cérvicouterino, es una enfermedad preocupante, ya
que las cifras muestran una situación crítica por el impacto que causan en
mujeres relativamente jóvenes y en edad productiva. El cáncer
cérvicouterino es una Garantía GES- AUGE, por lo que si el examen
detecta etapas de pre cáncer o cáncer, se garantiza la confirmación
diagnóstica, tratamiento y seguimiento posterior de la enfermedad.
En
Chile, el año 2010 fallecieron 632 mujeres por causa del cáncer
cérvicouterino, ocupando el cuarto lugar de las muertes por cáncer en la
mujer y el primer lugar en la tasa de años de vida potencialmente
perdidos.
PAP
El examen del papanicolau o PAP es
totalmente gratuito, rápido, sencillo y sin dolor. Este examen detecta
de manera precoz el cáncer cérvicouterino y puede ser realizado por un
ginecólogo o una matrona que toma una muestra de células (frotis) por
fuera y por dentro del cuello del útero. Luego, dicha muestra es fijada
en una lámina de vidrio y posteriormente es examinada por especialistas
en un microscopio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario