38 colegios pierden reconocimiento del Mineduc: Deberán cerrar
Los establecimiento que quedarán sin subvención y que pierden la
facultad para certificar estudios son 20 de la Región Metropolitana y 18
de regiones. Entre sus irregularidades se cuenta el no pago de las
cotizaciones previsionales, y la adulteración de asistencia de alumnos.
Publicado por El Dínamo
13 de diciembre de 2012 -
16:31
El ministro de Educación, Harald Beyer,y el superintendente de
Educación Escolar, Manuel Casanueva, dieron a conocer este jueves el
listado de 38 establecimientos, 20 de la Región Metropolitana y 18 de
regiones, que perderán el reconocimiento oficial para el año 2013,
debido a incumplimientos reiterados en las normativas.
Se trata de infracciones como el no pago de las cotizaciones
previsionales, adulteración de asistencia de algunos alumnos, ausencia
de profesores o la existencia de funcionarios sin título, sumadas a serios problemas de infraestructura, publica La Segunda.
Todos los colegios sancionados son particulares subvencionados. Los de regiones se ubican en O’Higgins,
Los Ríos y Los Lagos (con tres establecimientos revocados cada una),
Coquimbo, Valparaíso, Maule y La Araucanía (con dos), y Arica y
Parinacota (con uno).
En la Región Metropolitana, los establecimientos corresponden a las
comunas de Maipú (con tres colegios), La Florida, Puente Alto, San
Bernardo y Calera de Tango (con dos), y Curacaví, San José de Maipo,
Buin, La Granja, Melipilla, María Pinto, San Pedro, San Ramón (Escuela Especial Particular Dalcahue 2) y Peñaflor
(con uno).
Harald Beyer detalló que tras la perdida del reconocimiento, los establecimientos dejarán de percibir la subvención escolar y pierden, además, la facultad para certificar estudios.
Cabe recordar que esta no es la primera vez en el año que se quita reconocimiento a colegios. En abril último otros 37 establecimiento perdieron el reconocimiento; asimismo, en junio se identificó a otros 400 recintos “en riesgo de”, los que fueron fiscalizados con posterioridad y entre los cuales se encuentran los 38 dados a conocer hoy.
Multas de $6.500 millones
El secretario de Estado agregó que entre el 1 de enero al 30 de
noviembre se han llevado a cabo 29.404 fiscalizaciones y que el monto de
las multas cursadas supera los $6.500 millones en lo que va del año. De
acuerdo al desglose, $3.497 millones corresponden a colegios particulares subvencionados y $3.014 millones a municipales.
La cifra total de establecimientos multados en Chile alcanza a los
4.106 (2.103 particulares subvencionados y 1.943 municipales).
En la otra cara de la moneda, 2.865 colegios a nivel nacional no
recibieron ningún tipo de sanción quedando con actas “A”. Los con letra
“B” fueron aquellos que presentan observaciones leves y tienen un plazo
de 10 días para ser superadas, y los “C” son las que derivan en procesos
administrativos ante incumplimientos a la normativa educacional.
Aquí te dejamos el listado de establecimientos con revocación del reconocimiento oficial:
"El Seremi de
Educación Metropolitano, Alan Wlikins, hizo un llamado a la calma a los
apoderados de estos colegios, garantizando que todos los estudiantes
tendrán un colegio para el 2013. Para ello, los directores provinciales de la zona
Metropolitana estarán trabajando especialmente en el tema, y se
nombrará un funcionario con dedicación exclusiva para orientar, apoyar y
acompañar a las familias en el proceso."
Dirección Provicial: SUR
Comunas: Buin, Calera de Tango, La Granja, San Bernardo, San Ramón
Encargado de apoyo familiar: Marco Ortiz
Contactos: marco.ortiz@mineduc.cl / (02) 24067496
Links:
El Dínamo
Comunidad Escolar, Mineduc
Chilevisión Noticias
No hay comentarios:
Publicar un comentario